Foto-reseña: Ondina
10
lunes,
de
COM
Este frío lunes (¿oís cómo me castañean los dientes?) he decidido traer algo diferente al blog: una fotoreseña.
El pasado 7 de noviembre servidora cumplió años y le regalaron este precioso libro-cuento-novela gráfica, que no he tardado en enseñaros.
Sinopsis
Ondina es una ninfa de las aguas rescatada por humanos en su infancia.
Su amor por un caballero saca sorprendentemente lo mejor de ella, pero
una serie de obstáculos y una rival provocarán que Ondina tenga que
regresar a su bosque y superar estos obstáculos
El
libro
Ondina es una historia corta basada en los mitos de las náyades del agua. Podríamos decir que es un cuento que narra una historia de amor y celos. Es bastante condensada ya que el libro apenas llega a las 40 páginas, donde la mayoría de ellas son ilustraciones. La historia en sí me ha gustado, pero he dsifrutado mucho más con las hermosas ilustraciones.
Benjamin Lacombe es capaz de capturar miles de sentimientos y emociones en un simple papel. He quedado totalmente enamorada de la mayoría de ilustraciones, y la belleza de la propia Ondina es casi irreal.
Como podréis observar, da la sensación de que el propio dibujo sale a la superficie, como si pudiésemos toca a a Ondina. Los colores son muy vivos y la belleza de la chica es palpable.
Algunas ilustraciones van a acompañadas de papel transparente con dibujos, de tal manera que la ilustración puede variar según la observemos con el papel transparente o no.
El uso de colores varía según la emoción que nos transmita la historia. Mientras que en algunas utiliza colores cálidos y hogareños, en otras prefiere colores fríos y oscuros.
Sin duda es un gran libro de gran valor para todos aquellos que disfruten observando estas magníficas ilustraciones que acompañan a la historia.
¡Feliz inicio de semana!
Reseña: Si decido quedarme-Gayle Forman
3
lunes,
de
COM

Título: Si decido quedarme
Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Páginas: 186
Precio: 6,00€
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y
el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para
entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la
admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus
amigas. Aunque el chelo es su pasión, la deci
sión
la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las
escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado
para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados,
escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un
terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital.
Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de
elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Realmente no pensaba leer Si decido quedarme. Aunque por su
sinopsis parecía ser un libro un tanto diferente, me daba la impresión de que
la historia era bastante trsites, y yo normalmente excluyo de mis lecturas
aquellos libros que no me transmiten buens sensaciones. Sin embargo, con la
fama que ha estado cogiendo y las buenas críticas, decidí que por interntarlo
no pasaba nada.
La
forma de narrar es curiosa, apenas hemos empezado a adentrarnos en la
historia cuando Mia sufre el accidente. A partir de ahí, Mia nos narrará qué es
lo que le sucede a su cuerpo en el hospital y nos irá intercalando historias
del pasado sobre cómo conoció a Adam o cómo comenzó su afición por el chelo.
Mia es una buena protagonista, una chica muy real
que nos cuenta sus miedos y sus inquietudes. Podríamos pensar que,
al tratarse casi todo de flashbacks, algunos personajes como los
padres de Mia, su mejor amiga o Adam quedan desdibujados. Para nada es así.
Cada uno de estos personajes son totalmente reales, casi se salen del papel.
Ahora me doy cuenta de que morir es fácil. Lo difícil es vivir
La manera de intercalar los
flashbacks con el presente es bastante bueno. Cada cosa que nos cuenta Mia, por
pequeña que parezca, es crucial para que entedamos la historia. No hay por
tanto escenas de relleno o que aburran al lector.

Como he comentado más arriba, me
daba la impresión de que la historia sería más bien tristona, ¿lo es realmente?
Sí y no. Depende de cómo lo miremos. A algunos como yo, hasta nos puede parecer
alegre, o en todo caso esperanzadora. Podemos quedarnos simplemente en el
accidente y en la fatalidad de éste o podemos ir más allá y dejar empaparnos de
la fortaleza de algunos de los personajes y de sus luchas internas.
Si decido quedarme ha sido todo
un descubrimiento para mí, un libro vivo y
real que ha conseguido estremecerme en cada una de sus páginas, con un
final que responde al título y que deja con ganas de más. Una historia que no me cansaré de recomendar.
![]() |
Una historia alejada de lo que estamos acostumbrados |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)