Reseña de El jardín de las hadas sin sueño
20
lunes,
de
Título; El jardín de las hadas sin sueño
Autora: Esther Sanz
Editorial:Montena
Colección: Ellas
Precio:14,95
Páginas:352
Hay lugares de los que es imposible huir, hay huellas que perduran para
siempre.Clara vive en Londres con una nueva identidad. Ha renunciado a
su antigua vida, a su padre, a la Dehesa, para proteger el secreto de
Bosco. Ahora debe aprender a vivir sin él. Aunque al principio le parece
imposible, poco a poco va acostumbrándose a la ciudad, a las clases y a
sus nuevos amigos, y empieza a sentirse una chica normal. Sin embargo,
de cuando en cuando un extraño presentimiento le recorre el espinazo y
pone en alerta todos sus sentidos, como si su cuerpo fuese capaz de
detectar el peligro, como si su corazón no la dejase olvidar y la
empujase a volver.
La primera parte de esta saga me había gustado muchísimo, así que en cuanto salió esta fui corriendo a comprarla.
La primera impresión que me llevé fue bastante buena; una portada bonita, una sinopsis con una frase que me encanta y un precio asequible. Esperaba que esta segunda parte me gustase tanto como la primera, pero no fue así, me gustó mucho más.
Las primeras páginas del libro se me hicieron un poquitín pesadas, pero estoy hablando de las primeras, más o menos cuando está hablando con Emma y un poquito más. A partir de ahí el libro va cogiendo muy buen ritmo.
Nada más ver aparecer a James dije: "Uff, otro triángulo amoroso que tanto odio". Pero Esther ha dado un giro de cientochenta grados y me ha dejado con la boca abierta.

Berta es un personaje que también ha cambiado, pero para bien. James le ha sentado bastante bien (ya me entenderéis). A Clara la veo mucho más madura que en el primero, más astuta pero también más indecisa. No sé vosotros, pero para mí no hay ningún triángulo amoroso entre Bosco-Clara-Robin, ya que está más que claro que Clara está enamorada hasta las trancas de Bosco, sin embargo la intervención de Robin me parece interesante.
De todas formas, estoy deseando que llegue La ciudad de la luna eterna a las librerías, quiero saber cómo acaba esta bonita e interesante historia.
Lo que más me ha gustado: la historia que le cuenta Robin a Clara sobre las hadas.
Lo que menos me ha gustado: sencillamente no encuentro nada que no me haya gustado de este libro. Quizá podría poner a Bosco, pero él es un gran personaje.
Nota: pasaros por la web de la autora ¡es preciosa!
El jardín de las hadas sin sueño es un gran libro que para mi parecer supera a El bosque.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Gracias por tu comentario!!