Viernes Musical
26
viernes,
de
COM
Ahora mismo estoy leyendo Mañana: muerte blanca y me está encantando *-* y gracias a este libro ya sé cómo hacer explosivos.
Por eso hoy os traigo una canción de Linkin Park llamada Nwe divide, que también sale en la archiconocida palícula de Transformers. Conocí esta banda cuando me leí Zafiro, la parte en la que Gideon intenta enseñar a bailar a Gwen (adoré esa parte).
Entrevista a James Nava
24
miércoles,
de
COM
Hola! Siento no haberme pasado estos días por aquí. Hoy os traigo una entrevista al autor de "Tierra de Sueños" James Nava. Espero que la disfrutéis.
Entrevista a James Nava para el blog El Baúl de Penélope.
1. En primer lugar, ¿cómo surgió su vocación de escritor?
Es algo innato que siempre me ha acompañado. El punto decisivo fue cuando empecé a
disfrutar con las lecturas de novelas de aventuras, ya fueran las de Jack London, Enyd
Blyton, Julio Verne o Mark Twain. Yo también quería escribir así y transportar al lector a
otros mundos, vivencias y aventuras.
2. ¿Se podría identificar con algún personaje de su novela “Tierra de sueños”?
Me puedo identificar con varios de ellos, o al menos con ciertas experiencias, valores o
formas de entender la vida. Sin duda con Tim Braddock, Josh Perkins y Tony Harper.
3. ¿Cuáles son las principales dificultades a la hora de escribir un libro?
Obtener una buena documentación y un desarrollo narrativo que consiga capturar la
atención de los lectores sin perder calidad literaria.
4. ¿Cuáles son sus autores/libros favoritos?
Tengo muchísimos como para resumir aquí, pero le apunto algunos: Stephen King,
Norman Mailer, John Grisham, Stuart Woods, Mary Higgins Clark, Louis L’Amour,
Frank Gruber….
5. ¿Cuál es su género predilecto o con el que se siente más a gusto escribiendo?
En general me siento cómodo en cualquier género, pero disfruto mucho el thriller político
y de acción con tintes western, ecológicos y de misterio.
6. ¿Hay algún hecho real que de alguna forma haya plasmado en su obra “Tierra de sueños”?
Diría que hay muchos hechos reales, desde las carreras de atletismo o las competiciones de
patinaje artístico, pasando por el trabajo antiterrorista, los momentos trágicos y también
los felices que se describen.
7. Y por último, ¿podrías contar alguna anécdota que le sucediese relacionada con alguno de
sus libros?
Sí, claro. Mira, esta va camino de convertirse en una de las preguntas clásicas que me
hacen. Te contaré una anécdota. Para algunos de los capítulos en los que se describen
carreras eché mano de buena parte de mi experiencia en atletismo y recuperé los
entrenamientos de alto nivel. Para recrear algunas escenas y documentar mejor todo lo
que lo rodea, me hacía acompañar de otros corredores, tanto hombres como mujeres,
algunos debo decir que realmente extraordinarios. Como soy muy perfeccionista, todas
las carreras que aparecen en la novela fueron recreadas en la realidad (las de patinaje
también, pero ésa es otra historia…) y cuantos me acompañaban o me sufrían en esos
momentos, terminaron por implorar que acabara de una maldita vez la novela porque
ya estaban extenuados de tanto correr. Reconozco que disfrutaba viéndolos esforzarse a
ese nivel, se dieron cuenta cuando me sonreía en aquél entrenamiento bajo un aguacero
impresionante (quien haya leído la novela, recordará una escena similar…). Aquél
día me tocó correr para que no me alcanzaran y se vengaran por machacarles como si
entrenáramos para las Olimpiadas. Si me lo preguntas, le diré que no, no me alcanzaron.
Pero por poco….
Reseña de Balthazar
21
domingo,
de
COM
Autor: Claudia Gray
Título:Balthazar
Editorial:Montena
Páginas:364
Publicación: septiembre 2012
Balthazar lleva siglos sin enamorarse, desde que se convirtió en
vampiro. El amigo de Bianca y Lucas en la Academia Medianoche tiene sus
motivos para no permitirse un sentimiento tan humano... motivos que se
remontan a sus primeros días como vampiro. Pero ahora Skye, la víctima
de su peor enemigo, despertará en él sentimientos que creía
extinguidos... Y él renunciará a su mundo de soledad para protegerla.
Spin off de la saga Medianoche; en esta ocasión los protagonistas no son
Bianca y Lucas sino Balthazar.
No lo voy a negar, la saga Medianoche me dejó un poco insatisfecha. El final de Renacer no me pareció para nada adecuado y bastante acelerado. Por eso en cuanto me enteré que la autora sacaría un libro más, quise leerlo.
Gracias a la lectura de este libro, conocemos a fondo el pasado de Balthazar. El libro se desarrolla en el presente, pero hay cuatro capítulos desperdigados por el libro en el que se nos cuenta la transformación de Balthazar y muchas cosas más, como por ejemplo descubriremos quién es Jane (ese personaje del que hablaba Charity).
Al leer el libro conoceremos a Skye, una amiga de Lucas que apareció por primera vez en Renacer. Skye me ha parecido un personaje femenino como otro cualquiera, aunque en determinados puntos del libro nos demuestra su fortaleza.
Si había algo en el libro que pensaba que no me iba a gustar era la misión de Balthazar. Creía que iba a ser lo típico de "el príncipe salva a la princesa en apuros". Pero no ha sido así, y tampoco al revés. Podíamos decir que la autora ha creado un equilibrio perfecto entre los dos personajes.
Si hay alguna parte que no me ha gustado del todo es cuando una banda de vampiros está detrás de Skye para obtener su
sangre y ella sólo piensa en lo enamoradísima que está de Balthazar, al final le pasa lo que le pasa, pero se lo perdonaremos.
En definitiva, Balthazar es un libro que me ha gustado y me ha impresionado gratamente.
Lo que más me ha gustado: poder reencontrarme de nuevo con un personaje tan magnífico como Charity.
Lo que menos me ha gustado: el final es bastante abierto, y para nada me gustaría que tuviese otra parte, para mi gusto el libro podía haber sido auto conclusivo si se le hubiesen añadido unas páginas más. Odio cuando se ponen a alargar sagas porque al final el libro pierde su gracia.
Un libro para descubrir el misterioso pasado de Balthazar, bastante entretenido y lleno de acción. |
Tierra de Sueños, de James Nava
20
sábado,
de
COM
¡Buenos días! Acabo de enterarme de la salida de un libro que, no sé vosotros, pero a mí me parece que tiene una pinta estupenda. Por el momento os dejo la sinopsis y espero que pronto le pueda hincar el diente al libro.
Título: Tierra de Sueños
Autor: James Nava
Editorial: Sniper Books
Distribuidora: Museum Line
ISBN: 978-84-938871-1-7
Sinopsis:
Autor: James Nava
Editorial: Sniper Books
Distribuidora: Museum Line
ISBN: 978-84-938871-1-7
Sinopsis:
Tim Braddock procedía de una familia humilde de Texas y Samantha Davis de
una familia acomodada de Minnesota. Él corría como el viento y ella patinaba de forma
sublime. De su esfuerzo personal crearon algo único. Sus destinos nunca se hubieran
cruzado, pero una terrible tragedia los unió. Ambos se habían enfrentado a todos los
desafíos; sin embargo, la peor de las amenazas caería sobre sus vidas de una forma
inevitable, cambiándolo todo para siempre.
En un tiempo en el que los símbolos lo eran todo para millones de personas, ellos
se convirtieron en héroes. No buscaban riqueza, sólo la gloria olímpica y saborear el
triunfo, desafiando sus propios límites, pero los acontecimientos les abocaron a una
situación de vida o muerte, en la diana de un objetivo terrorista. En un lugar en el que
los sueños lo eran todo, sus aliados surgieron donde menos los esperaban.
Un relato de superación personal y segundas oportunidades, en medio de un
panorama convulso azotado por el terrorismo islamista. Una novela que lleva al límite
los ideales y las esperanzas y nos deja solos frente a nuestro destino y nuestros sueños.
Una extraordinaria historia de fe y esperanza.
Se pueden hacer pedidos en librerías, El Corte Inglés, Casa del Libro, Fnac y
también en www.libreriasniperbooks.com
Viernes Musical
19
viernes,
de
COM
Como cada viernes voy a subir una canción. En esta ocasión es de Dover, un grupo que antes me gustaba mucho pero que ahora pues es un grupo como cualquier otro.
Aun así no puedo negar que esta canción es pegadiza, así que aquí os la dejo.
Próximamente...
18
jueves,
de
COM
¡Hola! ¿Qué tal? Hoy vengo a traer algunos libros que estarán en venta dentro de muy poquito. Sobre todo le tengo echado el ojo a Legend.
Marie Lu. 368 páginas. 16,95€. A partir de 14 años. Ediciones SM.
A LA VENTA EL 15 DE NOVIEMBRE - Publicado en catalán por la editorial Cruïlla
Creen que son enemigos, pero solo son polos opuestos de un imán.La
República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de Estados Unidos,
sostiene una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.
June y Day, dos ciudadanos de la república, tienen la misma edad -15 años- y viven en la ciudad de —Los Ángeles-. Sin embargo habitan en mundos opuestos: Mientras que June es la chica privilegiada, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y Day deban cruzarse...hasta el día en que Metias, el hemano de June, es asesinado.
June y Day, dos ciudadanos de la república, tienen la misma edad -15 años- y viven en la ciudad de —Los Ángeles-. Sin embargo habitan en mundos opuestos: Mientras que June es la chica privilegiada, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y Day deban cruzarse...hasta el día en que Metias, el hemano de June, es asesinado.
In my mailbox 2
16
martes,
de
COM
Como podéis ver, están los siguientes libros:
-Balthazar
- Eve
- El bebedor de lágrimas
- Memorias de Idhún: Génesis
- Warcraft: La caza del dragón.

-Balhazar: es el libro que estoy leyendo, como ya comenté en entradas anteriores lo reseñaré en cuanto lo termine. Por el momento me va gustando cada vez más. Ya veremos cómo acaba.
-El bebedor de lágrimas:este libro lo tengo desde hace tiempo. La portada es preciosísima, con letras doradas y una edición muy cuidada. Me lo leí hace tiempo, así que le daré un repaso y subiré la reseña.
-Memorias de Idhún: Génesis. Como ya os comenté, Memorias de Idhún son originalmente seis libros, pero los reunieron en tres. Este sería el sexto de la edición larga. Son ediciones muy bonitas y con unos colores muy vivos. Pronto subiré la reseña.
-Warcraft: La Caza del dragón: es el primer manga que leo. De hecho ni siquiera sé si se dice manga o anime, soy una inexperta en ese tema je-je.
-Eve:un libro que ya está leído y reseñado.
Hasta la próxima!!
Reseña de Oscuros.
15
lunes,
de
COM
Autora: Lauren
Kate
Editorial: Montena
Género: Romántica Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda.
Edición: 2010
Páginas: 496
Precio: 16,95€
La historia de Daniel y Luce, dos almas predestinadas a
encontrarse y condenadas a perderse... Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche
cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten
irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden
estar juntos. Ella obvia sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y
desafiante. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo.
Lo que hizo que me decidiese a leer este libro fue nada más y nada menos que su portada. Como veréis la portada es muy bonita, con una imagen que quizá puede llevarte a pensar que el libro tiene aires góticos y bla bla bla...
Comencé el libro, me leí un buen trozo, cerré el libro y pensé "¿Y decían que era una maravilla literaria?" porque al leer Oscuros me he encontrado con una historia que según por donde lo miremos puede ser original o no, ya que los ángeles están muy vistos pero la protagonista tiene sus matices que la hacen especial.
Oscuros es un libro que reúne demasiados tópicos. Dos chicos asombrosamente guapos, uno es muy simpático con Luce y desde el primer momento se ve que está enamorado de ella. Pero Luce está encaprichada con Daniel, el otro chico que es antipático, repelente y odioso. Luce durante todo el libro siente una atracción hacia él, que me ha parecido insoportable y repetitiva.
En sí la trama es un poco aburrida, ya que el libro trata básicamente del amor irracional que siente Luce hacia Daniel y de los desplantes que le hace este. Las últimas páginas del libro se salvan. Se van descubriendo muchos misterios y ¡por fin! un poco de acción.
Oscuros es un libro muy introductorio, con una trama que podía haber sido otra cosa. Aún así es muy poco probable que lea el siguente. Además, por lo que he visto, es una de esas sagas interminables de la que te van sacando libros y más libros de la manga.
Lo que más me ha gustado: *no encuentro ningún punto importante para destacar*
Lo que menos me ha gustado: el libro está cargado de situaciones y personajes poco creíbles o irritantes.
Una portada bonita, una sinopsis llamativa, una protagonista tonta, un desarrollo aburrido, un final aceptable |
Película Cazadores de Sombras: La ciudad de hueso.
14
domingo,
de
COM
Feliz domingo!
Estoy leyendo... Quiero leer...
12
viernes,
de
COM
Estoy leyendo...
Sinopsis: Atormentado por sus recuerdos de sus primeros días como un vampiro, Balthazar ha pasado cientos de años solo, sin aliados y sin amor.
Cuando sale de su soledad para ayudar a Skye Tierney, una chica humana que una vez asistió a la Academia Medianoche, Balthazar no tiene ni idea de lo peligroso que será.
Quiero leer...
Once, Anna Carey. La segunda parte de Eve. Aún no sé cuando va a llegar a España, pero en Estados Unidos fue publicado en Julio. Tampoco estoy segura de que vaya a conservar el mismo título en español. Ya se verá, de momento os dejo la sinopsis.
Sinopsis:
Han pasado

Eve no tarda en aprender que Califia podría no ser un lugar tan seguro como parece y muy pronto acaba en la Ciudad de Arena y en el palacio de rey. Allí descubre la verdadera razón de que esté estén tan empeñado en su captura y el inverosímil papel que pretende que ella desempeñe. Cuando por sin se reúna con Caleb, urdirán un plan tan osado como peligroso. Pero ¿Lo arriesgará todo una vez más, su libertad y su vida, por amor?
Reseña de Eve
8
lunes,
de
COM
Título: Eve
Autor: Anna Carey
Páginas:219
Editorial:RocaEditorial
Año de publucación:2012.
Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la
tierra la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar
peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del
perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas
niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la
Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la
alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que le
aguarda. Tras escapar se embarca en un viaje largo y peligroso donde se
encontrará con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje y
quien promete que la protegerá. Cuando los soldados empiezan a
perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia
vida.
Ahora mismo me acabo de terminar Eve y tengo las ideas claras para comenzar a reseñar este libro.
Eve es un libro que está bastante bien, pero que tiene algunos fallos que te dejan un poco disgustada (al menos a mí).
Me ha parecido poco creíble eso de "el secreto", el verdadero destino que las aguarda. En sí es bastante lógico, pero lo que no me ha parecido creíble es que ninguna de las chicas se diese cuenta. Quiero decir, ¡es que es obvio! Vale que las han educado para hacerlas como el prototipo de chica estúpida, pero que no se lo huelan siquiera es demasiado.
Eve es una protagonista que me ha gustado. Vale que al principio del libro era tonta, pero así es como la han enseñado a pensar. Además, en las últimas páginas el personaje evoluciona completamente y da un giro bastante positivo.
Arden, un personaje que odié al principio, es otro de los que da un giro y se gana mi cariño. En cuento a Caleb, pues no sé que me pasará últimamente que los protagonistas masculinos no me llenan, ya que aunque es un personaje que me ha gustado, tampoco a sido para tanto.
Me ha encantado la manera
de narrar de Anna Carey, ya que no es un libro que te canse en ningún
momento, con capítulos más bien cortos y con diálogos fluidos.
Lo que más me gustado: que tenga segunda parte *-*
Lo que menos me ha gustado: en mi opinión, en algunas partes cojea un poco.
Un libro que merece la pena leer, con una historia fascinante y adictiva |
Viernes Musical
5
viernes,
de
COM
Asi que he elegido la canción "Gente" de "El sueño de Morfeo". Este grupo no es que me guste especialmente, pero algunas canciones están bastante bien.
Feliz Viernes!!!
Ganador del sorteo "Buenos días princesa"
3
miércoles,
de
COM
Ya sabéis que a mí me hubiera gustado que ganáseis todos, pero no es plan de comprar veintitantos libros.
Así que el/la ganador/a del concurso es (redoble de tambores...)
¡Besos de cristal! (no es que yo os de besos, que el nick es así) Ya sabes, mándame tus datos a mi correo ANTES de 48 horas. Si el premio no es reclamado, ¡lo vuelvo a sortear!
A los que no habéis ganado: ¡otra vez será! Pero no os desaniméis, que estoy segura que en mi blog haré muchos concursos más.
Besos!!
Lista de Participantes
2
martes,
de
COM
Como veréis, he puesto que si hay algún error de cualquier tipo, que me aviséis ANTES del sorteo. Y me explico por qué tiene que ser antes.
Por ejemplo, imaginemos que en el sorteo hay un nombre, el de persona "U" que no está escrito pero sí se a inscrito ¡qué lío!. Lógicamente no es justo porque persona U no tiene posibilidades de ganar, pero una vez realizado el sorteo le toca a persona "A". Y va "U" (que no le ha tocado, obviamente) y pide que se repita el sorteo porque dice que su nombre no estaba escrito dos veces. Lo vuelvo a sortear y le toca a "U", pues no sería justo, ya que "U" debería haber estado más atento y reclamar antes, porque ahora "A" se ha quedado sin su libro porque el despiste de "U"
Moraleja: si me venís con quejas después de que haya un ganador, lo siento mucho, pero no lo volveré a sortear (a no ser que nadie reclame el premio).
Sal con una chica que no lee (Por Charles Warnke)
1
lunes,
de
COM
"Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa
mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del
sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo.
Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que la sonrisa
permanezca incluso cuando su interlocutor le haya quitado la mirada.
Cautívala con trivialidades poco sentimentales; usa las típicas frases
de conquista y ríe para tus adentros. Bésala bajo la lluvia y deja que la tenue luz de un farol de la calle
los ilumine, así como has visto que ocurre en las películas. Haz un
comentario sobre el poco significado que todo eso tiene.
Invítala a cenar a un restaurante y asegúrate de que tenga una vista hermosa de la ciudad. Tímidamente pídele al mesero que le traiga la copa de champaña con el
modesto anillo adentro. Apenas se dé cuenta, proponle matrimonio con
todo el entusiasmo y la sinceridad de los que puedas hacer acopio. No te preocupes si sientes que tu corazón está a punto de atravesarte el
pecho, y si no sientes nada, tampoco le des mucha importancia. Si llora, sonríe como si nunca hubieras estado tan feliz, y si no lo hace, igual sonríe.
Deja que pasen los años sin que te des cuenta.
Compra una casa y ten dos hermosos hijos. Trata de criarlos bien. Falla a
menudo. Cae en una aburrida indiferencia y luego en una tristeza de la
misma naturaleza. Sufre la típica crisis de los cincuenta. Envejece.
Sorpréndete por tu falta de logros.
Contrae una enfermedad terminal. Muere, pero solo después de haberte
dado cuenta de que la chica que no lee jamás hizo vibrar tu corazón con
una pasión que tuviera significado; que nadie va a contar la historia de
sus vidas, y que ella también morirá arrepentida porque nada provino
nunca de su capacidad de amar.
¿Qué os ha parecido?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)