Reseña: Nada es para siempre-Ali Cronin
31
martes,
de
COM
Autor: Ali Cronin
Editorial: Alfaguara
Saga: Girl Heart Boy #1
Páginas: 284
Precio: 14,50€
Sarah adora a sus amigas aunque, en
cuestión de chicos, tiene que reconocer que tienen gustos muy
diferentes. Cass lleva toda la vida con su novio. Ashley va saltando de
relación en relación, Donna no quiere compromisos... Pero ¿y ella? Sus
amigos se ríen de su espíritu romántico, pero es que Sarah está
esperando al chico de sus sueños. Y este año por fin parece haberlo
encontrado. Es perfecto: atractivo, dulce y, además, está estudiando en
la universidad. Sarah luchará con toda su energía para que su relación
sobreviva al curso, aunque sus amigos se empeñen en recordarle que nada
es para siempre...
Para ser sincera, no me esperaba
gran cosa de este libro. Comencé a leerlo porque, simplemente, me parecía una
lectura sencilla, justo lo que necesitaba para descansar un poco.

Sarah tiene un grupo de amigos
formado por otras tres chicas y tres chicos. Cada uno de ellos es un
estereotipo -el gay, el deportista, el ligón, la rebelde, la ingenua y la
fiestera-. En realidad los únicos personajes en los que profundiza un poco es en
Ashley -la rebelde- y Ollie -el ligón-. Por otra parte tenemos a Donna -la
fiestera- o Jack -el deportista- que pasan sin pena ni gloria y que de vez en
cuando sueltan alguna frase.
La narración es interesante –todo
lo interesante que pueda ser los pensamientos de una inmadura como Sarah- ya
que la
autora se mete muy bien en el papel de adolescente. Es un libro ligero sin
muchas complicaciones muy rápido de leer, aunque aporta muy poquito.
Durante la lectura me han dado
ganas de zarandear a Sarah más de una vez por su credulidad y sus tonterías de
niña mimada. Además, la historia es totalmente predecible, básicamente
sabes cómo va a terminar todo desde la página veinte, aunque parece ser que
nuestra protagonista vive en otro mundo y no se entera de nada.
A pesar de esto, el libro te hace
pasar un
buen rato, en mi caso porque me hacía gracia ver los comportamientos
de la protagonista y sobre todo al final, cuando, por fin, madura un poco al
darse cuenta de que Nada es para siempre.
El final me ha parecido bastante
cerrado, aunque la autora se ha recreado escribiendo otros TRES libros más
narrados por las otras amigas. Si leo alguno más, sin duda será el que venga
narrado por Ashley, la única chica medianamente interesante.
Para pasar el rato si no tienes nada mejor |
Reseña: La profecía de las hermanas
22
domingo,
de
COM
Título: La profecía de las hermanas
Autor: Michelle Zink
Editorial: Anaya
Autor: Michelle Zink
Editorial: Anaya
Saga: trilogía de la profecía #1
Páginas: 349
Precio: 5,65€
Páginas: 349
Precio: 5,65€
Una antigua profecía separa a dos hermanas. «Dos hermanas concebidas en
el mismo océano fluctuante: una guardiana; otra, la puerta. Una
vigilante de la paz; otra, trocando magia en devoción». Las siniestras
circunstancias que rodean la muerte de su padre enturbian la vida de las
gemelas Lia y Alice Milthorpe. El
misterio se instala entre las sombrías paredes de Birchwood, y el
recelo que siempre habían sentido la una hacia la otra se acrecienta
tanto que acaban convirtiéndose en enemigas. Una habitación oscura que
invoca más que ninguna otra el recuerdo de la trágica muerte de su
madre, ocurrida años atrás; un espeluznante ritual; la inexplicable
aparición de una extraña marca en la muñeca de Lia; su ardiente pasión
por James; el hallazgo de un libro muy antiguo de origen desconocido...
El lector averiguará la relación que guardan estos sucesos y su
significado de la mano de las jóvenes protagonistas, quienes, por fin,
desvelarán el enigma de la profecía que durante generaciones ha
enfrentado a unas hermanas con otras...
Tanto la portada como el título
me llamaron especialmente la atención la primera vez que tuve la novela entre
las manos. Parecía que una voz susurraba a mi oído que lo leyese, que me
sumergiese en esas páginas extrañas y lóbregas para ver qué me descubrían. Así
que comencé a leerlo.
Al principio nos encontramos con
una chica triste y deprimida por la muerte de su ser querido, pero tan
corriente como tú o como yo. Sin embargo, la aparición de una extraña y
diabólica marca en su muñeca hará que la chica comience a investigar y descubra
una profecía
que la envuelve tanto a ella como a su hermana gemela Alice.
A pesar de ser hermanas gemelas,
las personalidades
de ambas chicas distan bastante. Lía es prudente, amable, cariñosa y
compasiva. Por otro lado, Alice es oscura y reservada, nunca se sabe qué
esconde tras esa fachada impecable.

La manera de escribir de la autora es excepcional,
y sus diálogos necesarios y acordes con la época. Hace bastante tiempo que no
encontraba una autora en el género juvenil que escribiese de esta manera. Sin
embargo, esto no quiere decir que la lectura sea difícil. De hecho, engancha
desde un primer momento y ese toque gótico lo hará un imprescindible en un día
de lluvia en el que no nos apetezca hacer nada más que leer un buen libro.
Al ser el primer tomo de una
trilogía, el libro peca de introductorio en ocasiones y la
protagonista divaga demasiado, aunque en parte es razonable. El final deja la
trama abierta para continuar con una segunda parte que seguramente leeré.
Introductorio pero interesante |
Reseña: Luz de luna-Rachel Hawthorne.
6
viernes,
de
COM
Título: Luz de luna.
Autora: Rachel Hawthorne.
Saga: Saga Guardianes Ocultos 1/4
Editorial: Takatrá.
Páginas: 242
Autora: Rachel Hawthorne.
Saga: Saga Guardianes Ocultos 1/4
Editorial: Takatrá.
Páginas: 242
Precio: 4,74€ (ebook)
Kayla es una chica norteamericana corriente, una amante de la naturaleza incapaz de comprender por qué se siente atraída hacia Lucas, un chico distante y de aspecto amenazador. Lucas es peligroso, guapo y además… es un hombre lobo. Como líder de los guardianes ocultos, cambiaformas que se reúnen en lo más recóndito del bosque, ha jurado proteger a los suyos. Pero cuando encuentra a su alma gemela, su amor por ella pone las vidas de todos en riesgo.
Un peligro los amenaza mientras Lucas y Kayla sostienen cada uno su lucha interior: los humanos han descubierto a los guardianes ocultos, y planean su destrucción; entre tanto, Kayla debe elegir entre la vida que ya conoce y el amor que siente con total certeza como su nuevo destino.
Por una razón u otra, este libro me llamaba especialmente la atención. Tras unos años en los que la literatura juvenil había estado cargada de vampiros y hombres lobo, había dejado un poco de lado esos temas, hasta que por fin me he vuelto a reencntrar con hombres lobo en Luz de luna.
Por otro lado tenemos a Lucas, un chico misterioso que parece odiar a Kayla en un primer momento, pero que en realidad guarda fuertes sentimientos hacia ella. Además, parece tener un gran secreto que no quiere desvelar a nadie, y menos a ella.
El argumento no es muy complejo. Sólo con leer la sinopsis podemos deducir qué es lo que va a suceder a continuación. De hecho, me ha molestado bastante que la sinopsis desvele prácticamente toda la trama del libro y que deje tan poco al lector para que experimente por sí mismo.
Poco más puedo contar de él, ya que, en líneas generales, es un libro que me ha dejado fría. No puedo decir que sea una mala historia, pero sencillamente no me ha parecido ni que sea original, ni que sus personajes sean interesantes o que al menos tenga una forma de escribir excepcional. Quizá me ha entretenido durante los momentos en los que lo he estado leyendo, aunque en otras ocasiones ha sido imposible retener los suspiros por lo predecible la historia.
En conclusión, Luz de luna es una historia sobre hombres lobos del montón, que, no siendo una joya, puede llegar a entretenerte, aunque en lo personal me ha dejado bastante vacía y no he llegado ha conectar con ninguno de los personajes, por lo que dudo que continúe con la saga a no ser que cambien mucho las cosas.
Si no tienes nada mejor que leer, para pasar el rato |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)