Reseña: Atrapa la luna-Sarah Dessen
Título: Atrapa la Luna
Autor: Sarah Dessen
Editorial: Maeva Young
Páginas: 255
Saga:Autoconclusivo
Precio: 15'90€
Mientras su
madre, la reina del aeróbic Kiki Sparks, pasa el verano de gira por
Europa, a Colie, de quince años, le toca quedarse con su tía Mira en un
aburrido pueblecito de Carolina del Norte. Está convencida de que este
va a ser el peor verano de su vida, pero pronto se da cuenta de que
quizá sea todo lo contrario. Colie consigue un trabajo de camarera en un
restaurante donde conoce a Morgan, Isabel y Norman, con quienes entabla
una amistad especial. Gracias a los tres, al final del verano Colie se
verá a sí misma de otra manera.
Es difícil no haber visto alguna vez en la librería un libro de Sarah Dessen, o no haber oído hablar de la autora y de alguna de sus novelas. Hace bastante tiempo que quería leer algo de la autora, aunque en otra ocasión intenté leer otro libro suyo y lo dejé de lado por falta de interés. Esta vez no iba demasiado convencida con la lectura, aunque al final me ha sorprendido gratamente.
Leyendo la sinopsis nos podemos hacer más o menos una idea de lo que será el libro: una historia sencilla para entretener, de las que tanto abundan en el panorama juvenil actual. Sin embargo, me he encontrado con un libro que, pese a carecer de un argumento brillante, consigue crear una historia magnífica que no sólo busca entretener, también transmite unas cuantas enseñanzas.
-No creo que en fracaso-decía con su habitual tono animado-, porque al decir que hemos fracasado admitidmos que lo hemos intentado. Los que fracasan, en mi opinión, son los que ni siquiera lo intentan. Los que se quedan sentados en el sofá gimoteando y esperan que el mundo cambie para ellos.
A pesar de no ser una novela muy extensa, la autora logra definir a cada uno de sus personajes. Por un lado tenemos a Colie, una chica que no para de infravalorarse, de intentar esconder sus miedos y de sentirse una fracasada. Por otra parte tenemos a las cuatro personas que, en ese verano, cambiarán la forma de ser de Colie y le darán el empujón necesario para aprender a quererse a sí misma. Es curioso ver cuán distintos son cada uno de los personajes, pero cómo cada uno de ellos ayuda a Colie de una forma u otra.
Además de la historia de Colie, descubrimos las de otros personajes y cómo ellos se enfrentan a esas situaciones. En todos los casos podemos ver cómo se han forjado las personalidades de los personajes según la situación que han vivido: el carácter duro y creído de Isabel, que contrasta con su infancia en la que era la típica chica fea de la clase, la sencillez y paz de Norman, contraria al carácter de un padre obsesivo y controlador...
Sin duda la historia va creciendo poco a poco y no sólo entretiene, también nos enseña a valorar lo que tenemos y a valorarnos a nosotros mismos, a comportarnos y mostrar nuestro verdadero yo sin miedo al rechazo.
Merece la pena darle una oportunidad, no te decepcionará |
Reseña: Tengo un secreto: El diario de Meri -Blue Jeans
Título: TENGO UN SECRETO. EL DIARIO DE MERI
Autor: Blue Jeans (Francisco de Paula)
Editorial: Planeta
Páginas: 304
Precio: 17,90€
Tengo un secreto: el diario de Meri es la novela basada en el blog
personal que escribe la intrigante Incomprendida en la película El Club
de los Incomprendidos. Basada en el besteller de Blue Jeans ¡Buenos
días, princesa!, la cinta, que se estrenará el próximo 25 de diciembre,
está producida por Bambú y Atresmedia y ya ha despertado una gran
expectación en las redes sociales.En la nueva novela, que arrasará entre
todos sus fans, veremos cómo y por qué empezó todo, seremos cómplices
de las dudas, miedos e inseguridades de todos los Incomprendidos y, por
fin, sabremos cómo siguen sus vidas después del sorprendente final de
¿Puedo soñar contigo? Una lectura imprescindible para comprender todo el
universo de El Club de los Incomprendidos
El desenlace de la trilogía El club de los Incomprendidos no dejó indiferente a nadie. Un final un tanto extraño que dejaba lugar a dudas, no sabíamos muy bien qué quería transmitirnos el autor. ¿Qué ocurre verdaderamente al final? ¿Qué quiere decirnos Elízabeth? Por esas dudas que tenía es por lo que decidí leer Tengo un secreto: El diario de Meri.

No hay mucho que contar sobre el libro, porque básicamente no ocurre nada especial. La historia sigue con el club de los incomprendidos pero se enfoca más en Meri, la que, por cierto, está muy confusa respecto a sus amoríos. También aparecerá Ester y Valeria, la primera cargada como siempre con algún lío relacionado con Bruno, y la segunda con un problema que me ha parecido una excusa del autor para meter relleno y tensión innecesaria.
Otros personajes casi no aparecen, como es el caso de Alba, que creo recordar que dice una o dos frases como mucho. A Raúl tampoco se le da mucha importancia y sólo se centra en él al final de la historia, ya que stá inmerso en un corto muy especial.
El autor sigue utilizando algunas fórmulas que ya utilizaba en libros anteriores y que ya he visto en más de un autor italiano, como es terminar un capítulo con alguna frase típica de telenovela barata que avecina algún hecho.
Tengo un secreto: El diario de Meri me ha parecido en su gran mayoría una continuación innecesaria con el único propósito de alargar más las cosas y dar vueltas a lo imposible.No obstante, el final desvela lo que tanto deseaba: la explicación a la escena final de ¿Puedo soñar contigo? No puedo negar que es lo que más me ha sorprendido de la novela, y que jamás lo hubiese imaginado. Quizá me ha parecido demasiado enredado, una explicación que busca sorprender al lector únicamente.
Interesante si quieres entender el desenlace de los incomprendidos |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)