Hush hush

3
COM
Título: Hush, Hush    
Autor: Becca Fitzpatrick
Nivel de Lectura: Juvenil
Editorial: Simon & Schuster Children's Publishing.
Fecha de Venta: Octubre 13, 2009. Disponible en carpeta blanda, dura, ebook y audiobook... 
Sinopsis

Enamorase no formaba parte de los planes de Nora Grey. Nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto, a pesar de los esfuerzos de su mejor amiga, Vee, para encontrarle una pareja. Así era hasta la llegada de Patch. Con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma. Tras una serie de encuentros aterradores, Nora no sabe en quien confiar. Patch aparece allí donde va y parece saber más sobre ella que su mejor amiga. Imposible decidir si debe darse por vencida y sucumbir a sus encantos, o salir huyendo y esconderse. Y cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre una verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir. 
Opinión personal

Tengo que decir que cuando abrí el libro por primera vez no sabía lo que me iba a encontrar. La portada era bonita y la historia parecía interesante, pero temía que todo fuese un envoltorio para vender más. No sé lo que pensarán los demás de este libro, pero a mi me gustó bastante. Nunca antes había leído sobre ángeles caídos y la verdad es que no me llamaban mucho la atención. A partir de este libro, los ángeles (caídos o simplemente ángeles) me encantan.

El principio de la novela nos sitúa años atrás, mostrándonos las maldades de nuestro caído. Luego ya vuelven al presente, en la clase de biología en la que se encuentran Nora y su mejor amiga, Vee Sky. Me representé totalmente con Nora, sobre todo cuando habla con nuestro caído. Vee es otra cosa. Vale que es una buena amiga y todo eso, que tal vez en algún momento del libro me ha hecho reír, pero la mayor parte me ha parecido pesada y una obsesionada con los chicos. Me han dado ganas de que Nora le tapase la boca, porque me parece que Vee tiene el cerebro de un mosquito.

Hush hush es un libro muy entretenido, con diálogos fluidos e interesantes, algunas veces ingeniosos. La trama te tiene enganchada, sobre todo respecto a Patch. Él es lo mejor del libro y sólo por él merece leerlo.

La presencia de Patch sigue siendo más intrigante hasta el punto de tenerle miedo, aunque por alguna de sus frases te robará alguna sonrisa, a mí me robó demasiadas.
“Llámame Patch, lo digo en serio, llámame”
“Di otra vez provocar, tu boca se ve provocadora cuando lo dices”

Me ha gustado mucho y espero con ansias Finale, la última parte pues ya me he leído Crescendo y Silencio.

Lo que más me ha gustado:seré superficial, pero lo portada mola. (Y Patch también)
Lo que menos me ha gustado: ¡que le compren un cerebro a Nora, por favor! 

                                             5/5

El bosque de los corazones dormidos

0
COM

  • Nº de páginas: 344 págs.
  • Editorial: MONTENA
  • Lengua: ESPAÑOL
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • ISBN: 9788484417248
  • Año edicón: 2011
  •  


SINOPSIS

Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho...Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enfrentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán a la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles. 
Opinión personal 
Me leí este libro hace unos meses y lo recomiendo. Me ha parecido muy original, trae algo nuevo y fresco, fuera de lo común. Esther Sanz ha sabido desde el primer capítulo engancharme y no poder soltar el libro aunque los párpados se me caían de sueño. 
Al principio del libro Clara, la protagonista, siente una gran tristeza que te transmite desde el primer momento. Como ella dice: "parece que la muerte me persigue". Para colmo el recibimiento de su tío Álvaro no es muy caluroso que digamos, pues la trata como si no la conociese de nada, o si me apuráis, aún peor. Así que a mí al principio no me  cayó nada bien, pero si algo he aprendido de este libro es que las apariencias engañan, y si al principio parece una cosa, luego será otra. 
Clara rechaza la idea de ir a vivir con su tío en el pequeño pueblo de Colmenar y se instala en la Dehesa. A su tío no parece importarle vamos, como si se muere que Clara se quiera quedar a vivir allí. Nada más instalarse empiezan a sucederse hechos extraños, por lo que es mejor leerlo de día, no como yo, que lo empecé a las doce de la noche y no lo solté hasta las tres de la madrugada (me lo terminé al día siguiente, a plena luz del día).  
A partir de ahí Clara conoce a dos personas Braulio; el típico chico perfecto que es guapo, listo, amable, simpático. La trata genial, y me enamoró desde el primer momento aunque luego... (además, le encantan los animales, está estudiando para veterinario). También conoce a Berta de forma brusca por lo que de momento tienen una pequeña pelea, pero luego descubres que Berta es una chica genial no sé por qué le he tenido celos cuando hablaba de Bosco. 
La portada es preciosa, la historia original y rápida de leer. 1OO% Recomendable
                            4.5/5


Presentaciones

0
COM
Cinco palabras: Y se hizo el blog...