Los peores libros leídos del 2012
30
domingo,
de
COM
No suelo subir dos entradas en el mismo día, pero como voy un poco atrasada tengo que subir el top de peores libros leídos antes de que se acabe el año.
Los libros no siguen ningún tipo de clasificación, los tres me disgustaron más o menos por igual.
Oscuros, Lauren Kate: tanto por su trama, por sus personajes y por todo lo demás- Definitivamente no me gustó en absoluto.
Carolina se enamora, Federico Moccia: estuve a punto de abandonarlo, pero al final lo terminé y llegué a la conclusión de que es un libro que no dice nada, que no transmite nada al lector.
Rastro, Maggie Stiefvater: un libro aburrido en el que no sucede casi nada, con una trama estúpida y unos personajes sosos. Su primera parte me gustó bastante, así que no os echéis atrás si queréis leer Temblor, pero yo os recomendaría que dejáseis las saga en el primer libro, ya que puede ser autoconclusivo.
La historia en la que tú decides- Capítulo 2
La historia en la que tú decides es una iniciativa creada por los blogs A new beginning, My real life, Twinslandia, en la que cada blogger apuntado/a escribirá un trozo de una historia. Ahora es el turno de Twinslandia.
Capítulo 2
Me
giré hacia el lugar por el que había venido, mirando la puerta,
deseando poder largarme de allí, pero la realidad era que estaba rodeada
por unos cuantos tíos bien cachas y no parecían precisamente muy
amigables conmigo.
En
un intento desesperado por huir, eché a correr hacia la salida, pero
uno de los chicos me empujó, y sin apenas tocarme, caí al suelo de
inmediato.
-¿Pero qué problema tenéis? –grité intentando no parecer intimidada.
-Nuestro problema eres tú –dijo uno de los chicos señalándome con el dedo.
-Está
bien, ya me voy, es toda vuestra –les dije en un tono bastante pasivo. A
partir de ahora no me iba a ocupar más de los problemas de mi amiga.
-¡Paula, no me vuelvas a llamar! –elevé el tono de mi voz para que
Paula, que estaba fuera del círculo sin preocuparse en absoluto por mí,
pudiera oírme.
Aproveché
el momento en el que Paula comenzó a hablar para salir pitando de allí,
ni siquiera me detuve a escuchar qué estaba diciendo. Ese no era mi
lugar.
Cuando
estuve en la calle del bar, me dispuse a coger del bolsillo las llaves
del coche, pero después de asegurarme bien, observé que las llaves no
estaban donde tenían que estar.
-¿Buscas esto? –preguntó una sombra en el callejón que alzaba algo a lo alto. Tenían que ser mis llaves.
-¡Devuélvemelas! –me dirigí hacia él y empecé a saltar para recuperarlas.
El
chico rio con una risa que estaba fuera de lugar para mí. Si fuera más
alta se las habría arrancado de la mano de un zarpazo y le habría
quitado esa sonrisa de la cara.
No
podía acceder a ellas. Mi cabeza apenas le llegaba a su pecho y saltar
no me servía de nada, por no hablar de que se notaba que tenía más
fuerza que yo, el tío no es que fuera un fideo.
Cuando pensaba que la situación volvía a estar descontrolada, otra sombra apareció en el callejón y fue directa hacia nosotros.
-Ya la has oído, ¡devuélveselas! –dijo el recién llegado, con una voz masculina, la cual no reconocí.
Como
veía que el otro no estaba por la labor, mi salvador le atestó un
puñetazo en el estómago, y se tiró al suelo sollozando del dolor.
Le
quitó las llaves de la mano y me las puso en la mía, mirándome a los
ojos. Ahí es cuando finalmente pude ver su cara. Esos ojos verdes no
eran la primera vez que los veía. Su cara me era muy familiar, pero no
llegaba a recordar de qué me sonaba tanto.
-Te he salvado de una buena, ¿no? –dijo a la par que sonreía.
-La verdad es que sí, gracias. No suelo meterme en problemas, pero es que… bueno, es una larga historia. ¿De dónde has salido?
-Estaba al otro lado de la calle cuando vi que necesitabas mi ayuda.
-Podría habérmelas apañado, seguro –dije, aunque no muy convencida.
-Ya, claro –dijo, enarcando una ceja.
Me
miró como si esperara a que dijera algo, aunque no supe cómo
reaccionar. Seguía teniendo esa sensación de que lo conocía de algo,
pero la iluminación no me llegó.
-Ahora que tengo mis llaves me voy a casa. De nuevo, muchas gracias por tu intervención –dije encaminándome hacia el coche.
-¡Espera! –dijo agarrándome del brazo, y me volví hacia él.
La historia en la que tú decides - Capítulo 1
29
sábado,
de
COM
Uno de mis momentos favoritos del día es cuando te encuentras bajo las sábanas, todavía sumida en el recuerdo de tus sueños y el sol empieza a colarse entre las rendijas de la persiana, sintiendo el calor de sus rayos en tu piel y creando un ambiente cálido y confortable en la habitación a pesar de estar en invierno. Si añadimos a esto que es sábado y que te espera un fin de semana para disfrutarlo con toda la tranquilidad del mundo, la cosa mejora mucho.
¿Esto hubiera sido perfecto, verdad? Pues la realidad se aleja de lo que hubiera sido ese fin de semana perfecto, pero empecemos desde el principio:
6.30 AM Casa de Sandra.
- Mmm... - Cogí a tientas el móvil que yacía en la mesilla, sin apenas abrir los ojos - ¿Sí?
- Oye, ¿me puedes venir a buscar? Como mi madre se entere de que no he pasado la noche en casa me mata y no tengo dinero para coger el bus.
- ¿Estás de coña? Son las 6.30, a estas horas no soy persona y pretendes que me meta en el coche, vaya a vete tú saber dónde y te salve el culo después de llevar más de una semana sin contestar mis llamadas. - Me incorporé en la cama mientras me restregaba los ojos con la mano libre para liberarme un poco del sueño.
- ¡Venga por favor! Te prometo que te lo compensaré.
- Más te vale. ¿Dónde estás?
Estaba harta de tener que ir siempre detrás de Paula, eramos amigas desde la infancia pero desde que cumplió los 18 no hay quien la reconozca. Sus padres estaban hartos de su comportamiento; cada dos por tres desaparecía durante dos o tres días y volvía a casa sin dar explicaciones, cambiaba de "novio" como de camisa, y era conocida como una gran NINI, ni estudiaba ni tenía intención alguna de trabajar. Sus padres ya le habían amenazado varias veces en echarla de casa si no cambiaba, pero al final siempre les daba pena y le daban otra oportunidad.
Pero qué podía decir yo, que a estas horas de la mañana me estaba dirigiendo hacia un suburbio de las afueras de la ciudad. Aparqué el coche en la calzada, a unos metros del bar que me había indicado. Esperé cinco minutos largos y en vista que no aparecía la llamé al móvil, pero cómo no, saltó el buzón. Genial, ¿ me hace venir hasta aquí y no tiene la poca decencia de salir?
Estaba harta, salí del coche dando un portazo y me dirigí hasta el bar. Sin pensármelo entré dentro, porque sabía que si le daba vueltas me iría por donde había venido. No se merecía una amiga como yo, es más, yo no me merecía a alguien como ella.
Las expectativas era como me las imaginaba: Música a todo volumen, olor a alcohol y tabaco que echaba para atrás y un gran jolgorio de voces entremezcladas. Mis ojos iban de un lado a otro, buscándola hasta que por fin la vi; estaba sentada encima de una mesa de billar, rodeada de un grupo de tíos y con unas cuántas copas a su alrededor.
- ¡Eh! ¡Vámonos de aquí ya! - Con tanto estruendo casi ni podía oír mi propia voz.
- Oh, has venido. - Vino hasta a mi tambaleándose y me rodeo con su brazo por los hombros. - Sabía que no me fallarías, mira te voy a presentar a unos amigos que me han invitado a un par de copas - Como si mi mal humor fuese poco, ahora tenía que aguantarla borracha.
- He dicho que nos vamos, ya. - La agarré del brazo y la arrastré hacia la puerta, pero uno del grupo se interpuso.
-¿Se puede saber qué haces? Nos lo estamos pasando bien, no arruines la noche. - Dijo con una voz grave.
- Me parece muy bien, pero ya ha tenido suficiente por hoy, así que se viene conmigo. - Intenté desviarme hacia un lado pero el chico pegó un silbido y en menos de un segundo me encontré rodeada por su grupo de amigos. Esto no pintaba bien.
Retos para 2013
22
sábado,
de
COM
¡Hola! He estado buscando retos para el 2013, ya que en este año no pude apuntarme a ninguno. Al final he decidido hacer yo uno propio.Consiste en leerse 70 libros en 2013 ¿fácil, verdad? Pues este año yo sólo conseguí 50, pero como dicen no vale la cantidad sino la calidad.
Si queréis participar sólo tenéis que poner esta imagen / banner en vuestro blog y enlazarla con esta entrada.
También me apunto a estos retos:
Desafío distópico

1.Requiem (Lauren Oliver)
2.Una vez (Anna Carey)
3.Divergente (Verónica Roth)
4.Un mundo feliz (Aldous Huxley)
5.Juntos Caminos cruzados (Ally Condie)
6.Sever (Lauren Destefano)
7.
8.
9.
10.
Desafío Libros de colores 2013
Este reto tiene muy buena pinta, y tengo muchas ganas de participar en él, aunque no sé si lo conseguiré. El reto consiste en leer un libro con portada predominante de los
colores que os pondre más abajo haciendo un total de 13 libros. Iré poniendo los libros que voy a leer en la lista y los tacharé cuando los haya leído.
-Naranja:
-Rosa:
-Rojo:
-Verde claro:
-Verde oscuro:
-Azul claro:
-Azul oscuro:Una vez (Anna Carey)
-Morado/lila:
-Marrón:
-Gris:Finale
-Negro: Hermosas Criaturas

-Blanco: Juntos Caminos Cruzados, Ally Condie
-Amarillo:-Naranja:
-Rosa:
-Rojo:
-Verde claro:
-Verde oscuro:
-Azul claro:
-Azul oscuro:Una vez (Anna Carey)
-Morado/lila:
-Marrón:
-Gris:Finale
-Negro: Hermosas Criaturas
Top 10 mejores libros de 2012
20
jueves,
de
COM
10
En el puesto número 10, empezando por la cola,se encuentra Balthazar, el spin-off de la saga Medianoche de Claudia Gray. Me enamoró con sus saga de Vampiros y aún lo sigue haciendo con este libro.
9
En el puesto número 9 tenemos a Malditos. Malditos es un libro con una temática muy original, y aunque esta saga no sea de mis preferidas, sí puedo decir que me ha gustado mucho.
8
Fiebre, la segunda parte de Efímera, recrea un mundo en el que no nos gustaría vivir. Un gran libro tanto por sus descripciones como por su protagonista.
7
Aislados es un libro que me sorprendió muy gratamente, un libro que al principio ni siquiera me llamaba la atención y que sin embargo encerraba una historia muy real y muy bien contada.
6
Mañana: muerte blanca, la tercera parte de una de las sagas que más me están gustando. Tiene acción, muy buenos personajes y una trama que atrapa desde la primera página.
5
Eve es otro de los libros que me ha sorprendido muchísimo, que ha superado todas mis espectativas y que se lo recomiendo a todo el mundo.
4
Sirenas, Canción de mar. No puedo evitarlo, siempre me han encantado las Sirenas, y este libro es genial, sabe describirlas y hacer que parezcan reales. ¡Perfecto!
3
Los juegos del hambre. Un libro fascinante, que te engancha, muy original, lleno de acción y con una protagonista casi perfecta. LJDH entra en la lista porque contamos con su edición del 2012.
2
Pandemonium, Lauren Oliver, la esperada segunda parte de Delirium, un libro adictivo.
1
El jardín de las hadas sin sueño, para mí el mejor libro publicado en 2012. Me encantó, no pude dejar de leer, es un libro mágico y estoy esperando a La ciudad de la luna eterna.
Premio "best blog"
17
lunes,
de
COM
¡Hola! De nuevo es lunes, empieza la semana y el blog Corazón, tinta y papel me ha nominado al premio Best Blog. Hay que responder a las preguntas ynominar a 20 que tengan MENOS de 200 seguidores
¿Qué te gusta más cocinar: postres o platos de cuchara?
Me gusta mucho cocinar postres, y mucho más comérmelos.
¿Qué es lo más importante para ti en una persona: la personalidad o el físico?
Me parece mucho más importante la personalidad.
¿Desde cuándo empezaste con el blog o la página?
Lo creé en abril, pero me puse de verdad con él el 1 de Agosto.
¿Quién fue la persona que te inspiró para empezar en este mundo?
Bueno, antes de hacer el blog llevaba unos dos años leyendo reseñas y visitando blogs, y un día me puse e hice uno. La verdad es que gracias a mi blog he conocido otro puñado de blogs fantásticos.
¿Sueles seguir muchos blogs o te llegan los seguidores por otras personas que te han conocido?
Sigo bastantes blogs, pero los seguidores habrá salido de distintos sitios, jaja, de debajo de la cama quizá.
¿Qué te gusta más: cocinar o que te cocinen?
Depende. Si es hacer un bocadillo prefiero hacérmelo yo (no os podéis imaginar los potingues que les meto), pero usualmente prefiero que me cocinen.
¿Comes en casa o en el trabajo?
Hogar, dulce hogar.
¿Sueles hacer recetas de verduras?
A veces...
¿Cuál es tu mejor receta?
Pan con queso y queso con pan. Jaja, no, mi mejor receta son las galletas con birutas de chocolate.
¿Qué es lo que pides a una persona para que sea tu amiga?
Que confíe en mí.
¿Cuál es la mejor película que has visto?
Rebecca, Alfred Hitchcock. Es una película maravillosa que se la recomendaría a todo el mundo.
Y mis 20 (7) nominados son...
¡Besos!
Reseña Efímera
16
domingo,
de
COM
Título: Efímera.
Autora: Lauren Destefano.
Editorial: Puck
Páginas:379
"En un futuro cercano, todos los recién nacidos llevan incorporada una
bomba de tiempo genética. Los varones viven hasta los 25 años, y las
mujeres, que mueren a los 20, son secuestradas y forzadas a contraer
matrimonios polígamos para evitar que la humanidad entera desaparezca de
la faz de la Tierra. Cuando secuestran a Rhine, una joven de 16 años,
para venderla como esposa de un hombre adinerado, le espera un mundo de
privilegios. Su joven marido, Linden, la ama igual que a sus otras
esposas, pero Rhine sólo desea escapar, aunque deberá enfrentarse a su
excéntrico suegro, quien no cejará en encontrar un antídoto para el
virus que amenaza la vida de su hijo, aunque para ello deba dejar varios
cadáveres en su camino. Con Efímera, la joven autora Lauren DeStefano
inicia su fascinante Trilogía del Jardín Químico, y de la mano de una
heroína de nuestros tiempos, nos lleva a un viaje de aventura y romance
en un mundo a punto de extinguirse. "
Efímera fue un libro que me obsesionó desde que salió, tenía muchísimas ganas de leerlo y al fin he podido hacerlo. Efímera no me ha decepcionado en ningún sentido. Como ya sabéis, me encantan las distopías, y este libro a pesar de ser una distopía no tiene nada que ver con otras que son muy famosas. ¿Por qué digo esto? Pues porque en las distopías normalmente nos muestran un futuro lleno de avances que te dejan con la boca abierta, y en Efímera nos muestran muy poquito de esto, y lo único que muestran pertenecen a la gente rica.
Pero claro, hay algo que no me ha encajado y como no es un spoiler lo voy a comentar. ¿Por qué las mujeres mueren 5 años antes que los hombres? No es que me haya incomodado, en absoluto, pero me choca que no te den una explicación en Efímera. En nuestra sociedad actual las mujeres viven más, así que me parecería lógico que en Efímera fuese así, pero no nos olvidemos de que es una novela. De todas formas estoy deseando leer las dos continuaciones para ver si explican algo sobre esto, que me he quedado con la intriga.
La historia es contada en primera persona por Rhine, una protagonista que me ha encantado tanto por su forma de ser como por su testarudez. Ella quiere ser libre, y va a arriesgarse todo lo necesario para lograrlo. Además me han encantado las descripciones de la autora, no son demasiado recargadas, dan la información justa.

Hay algo que a pesar de las buenas descripciones de la autora me ha costado trabajo visualizar, la corta edad de los personajes. No me refiero exclusivamente a la de los personajes principales, si no al conjunto de los personajes. Es difícil imaginarse un mundo en el que la mayoría de la gente tenga entre diez y veinticinco años. Ha sido como una especie de mundo controlado por adolescentes/adultos porque a pesar de que muchos de ellos no sobrepasen los quince años se comportan como personas de treinta o cuarenta años, y ha sido curioso y extraño.
Lo que más me ha gustado: su originalidad y su manera tan real de narrar.
Lo que menos me ha gustado: el romance del libro es muy flojo.
Efímera es la primera parte de una gran saga distópica. |
Viernes Musical
14
viernes,
de
COM
¿Ya habéis puesto el árbol de Navidad? ¿Tenéis pensado qué libros vais a pedir para estas Navidades?
Feliz fin de semana
Reseña de Nunca digas nunca
13
jueves,
de
COM
Título: Nunca digas nunca
Autora: Amy Lab
Autora: Amy Lab
Publicación: Mayo 2012
Editorial: Alfaguara
Editorial: Alfaguara
Jacq
afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran
pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades
y descubrir el amor. Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder.
El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina…
El peligro y el amor están más próximos de lo que ella imagina…
Nunca digas nunca es una historia narrada en primera persona por Jacqueline menudo nombrecito. Es un libro que a primera vista me pasó desapercibido, ni siquiera me molesté en buscar una reseña, ya que no me interesaba en exceso. Pero, por estas casualidades que tiene el destino, me tocó en el sorteo que realizó Nubes de Colores.
En primer lugar quiero decir algo ahora porque si no voy a explotar, y es respecto a los personajes. Me ha parecido total y absolutamente poco creíble el hecho de que todos sean tan guapos. Y, antes de que pongáis caras raras, me explicaré. No quiero decir con esto que me gustaría que hubiesen sido todos feos, y tampoco es que me moleste que sean guapos, pero lo que sí me molesta es que te lo esté repitiendo mil veces, que síiiii, que ya sabemos que todos son guapos, atractivos, despampanantes y bla bla bla, pero además de poco creíble se hace pesado. Pero es que además de esto, también son listísimos, y como ejemplo os pongo al personaje de Marcos, que cada dos líneas te repite que es guapísimo, que tiene una inteligencia maravillosa, que cocina genial, que además es buenísimo y simpatiquísimo. Venga hombre, que con los Cullen colaba, pero con estos no.

La trama en sí no es aburrida, las mejores partes suceden respecto al secreto del pasado del que hablan, que por mi parte deberían haber explotado muchísimo más, ya que es lo único que más me ha enganchado del libro y por lo que lo he terminado.
La forma de narrar es normalita, pero por otra parte sabe describir los sentimientos que siente Jacq respecto a X persona, y también hay algunas frases que dejan marca y que me han gustado muchísimo.
“No podía soportar más ese amor no correspondido que la estaba
consumiendo. No podía soportar su belleza, que era dolorosa, ni su voz, que la
desgarraba por dentro. No podía soportar que, aun estando tan cerca, hubiera
diez mil millas de distancia entre ellos [...]
cuanto más la abrazaba, más le dolía pensar que nunca iba a tener nada
más de él”
No es un libro que se haga pesado, aunque algunos diálogos me sacaban de quicio completamente, pero por otra parte los personajes guapos guapos guapos se hacen entrañables Jacq desde luego no y acabas cogiéndoles cariño.
Es una historia que se queda ahí, romántica, bonita y para pasar una buena tarde. Aunque el final no está muy trabajado, te quedan dudas, cabos imposibles de unir; ¿y entonces por qué...? ¿y que pasó...?
Lo que más me ha gustado:que sea autoconclusivo y concretamente este párrafo; A veces no estaría mal poder dejar los recuerdos en una caja guardada
muy al fondo de un armario, porque eso te permite seguir viviendo hasta que
quizá llegue un día en que olvides que detrás de los jerseis que casi no usas,
hay un bulto que ha ocupado y marcado tu vida de forma definitiva.
Lo que menos me ha gustado: los cabos sueltos, Jacq, la poca coherencia de algunas situaciones, Jaqc, los diálogos cansinos y Jacq.
Libro para pasar el rato. Si te gustan las historias de amor simples y corrientes, éste es tu libro. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)