Reseña: Infinite-May R Ayamonte
30
miércoles,
de
COM
Título: Infinite
Autor: May R. Ayamonte
Editorial. 2deletras
Trilogía Infinite #1
Páginas: 328
Precio: 19,96€
Kitzia
Cassiar tiene un extraño don que puede parecer un regalo, pero que es
una maldición, porque lo que aparentemente podría ser felicidad es en
realidad un vacío.Vive
en un pequeño y aburrido pueblo donde su vida transcurre como la de
cualquier adolescente a pesar de su don: instituto, fiestas, estudios y
reuniones con sus amigos.No
figura entre las chicas populares del instituto, su familia vive
absorta en sus propios problemas y ella sabe que no acaba de encajar en
el mundo.Hasta que un día conoce a un misterioso joven que dará un inesperado giro a su vida y a la de sus amigos.Todos se verán envueltos en una misteriosa historia urdida en un pasado.
Infinite nos cuenta la historia de un pasado y un presente encadenados por la venganza, pero Infinite, ante todo, pone nombre a una historia de amor.
Tenía muchas ganas de leer esta novela. Me picaba
la curiosidad y ademas está escrita por una bloggera a la que muchos de
vosotros conocéis, May R Ayamonte. Soy consciente de que escribe bastante bien,
podemos verlo claramente en uno de sus blogs, pero aún así no me esperaba el libro del siglo, y puede que sea por
eso que al final ha terminado gustándome bastante.
Infinite se desarrolla en un pueblo pequeño y aburrido
llamado Kaxes. Siempre me han llamado la atención este tipo de
lugares donde supuestamente no ocurre nada pero en el trasfondo siempre hay
alguna leyenda o hecho sobrenatural. En este pueblo vive Kitzia, una
adolescente aparentemente normal que lleva una vida corriente.
Kitzia es la que nos cuenta la historia en
primera persona, aunque de vez en cuando se introduce una tercera voz
impersonal que nos narra ciertos hechos que no están al alcance de la vista y
oídos de la protagonista. La narración por parte de Kitzia me ha resultado
agradable, ya que es una chica con un carácter fuerte: es
decidida y no se deja amedrentar por cualquier cosa.
Rubí, Hannah y Mike son tres personajes que
estarán muy presentes en la trama ya que son los amigos de la protagonista.
Cada uno aporta algo a la lectura, como es el caso de Mike, que me ha provocado
más de una carcajada, sin embargo me ha faltado cierta profundización en estos personajes.
Por otra parte tenemos a Alhue y Tahiel (reconozco que me costó aprenderme los
nombres), que no me han terminado de convencer, tal vez si estuviesen un poco
más perfilados me hubiesen gustado más.
La autora nos ayuda a imaginarnos cada escena,
lugar y personaje gracias a unas descripciones concisas pero completas, no da
vueltas y eso hace que la lectura no se haga pesada. A pesar de no tener un
ritmo frenético, me he mantenido pegada a sus páginas como un imán, pues los
misterios en torno a los personajes y la historia me parecían interesantes,
pero sobretodo necesitaba saber qué
mas iba a ocurrir.
-¿Por qué eres tan amable conmigo?-¿Por qué no iba a serlo?-Nadie lo ha sido hasta ahora de esa forma...-Yo soy diferente-me dice con una sonrisa.
He notado en muchas ocasiones, sobre todo al
principio, una cierta
influencia de la serie The Vampire
Diaries sobre el libro, no podría decir exactamente qué es,
porque no es algo en concreto, más bien un conjunto de situaciones o
personajes. Admitiré que al principio esto me chirrió bastante, pero por
suerte, a
medida que la historia va avanzando toma su propio camino.
El don de Kitzia me ha parecido original y le
da un puntazo a la historia, de hecho me he sorprendido a mí misma fantaseando
con la idea de tener ese don y lo que haría con él. Tratándose de un libro con
toques fantásticos, es de esperar que salga alguna criatura sobrenatural, y la
verdad es que no me han apasionado los seres que son ciertos personajes, pero
supongo que eso irá por gustos.
Los giros en la trama son muy frecuentes, algunos
me los esperaba pero ha habido otros que
incluso me han dejado con la boca abierta. Unas cuantas situaciones me han
parecido de lo más raras, así como también las reacciones de algunos personajes no me han resultado del
todo creíbles.
Sin duda, el final es una de las mejores cosas del libro.
No sólo te deja con ganas de más, de saber como continúa, si no que la trama
que deja abierta es totalmente diferente a la que tenemos.
Infinite me ha cautivado por sus toques misteriosos y
góticos en ocasiones. Una lectura con giros inesperados y con una
protagonista que posee un don que dará
mucho juego. La historia de amor no ha terminado de llegarme y algunos
personajes no me han convencido.
Un buen libro para
pasar un buen rato
|
*Agradecimientos a 2dL por el ejemplar
2ºAniversario del blog + Nuevo diseño
29
martes,
de
COM
En abril del 2012, una tarde que estaba más
aburrida que otra cosa, decidí meterme en Blogger para crear un blog. Publiqué un par de
entradas, pero al poco tiempo lo dejé abandonado hasta que a finales de julio,
lo retomé de nuevo. Es por eso que no hay una
fecha concreta para el aniversario del blog, pero he escogido esta fecha porque
me apetece, y bueno,
porque también hace dos añitos (quizá días más, quizá días menos) que este blog
tiene vida
¿Qué
mejor manera de celebrarlo que cambiar el diseño del blog? Bueno, quizá no sea
una manera genial de celebrarlo, pero no podréis negar que el blog se ha
quedado bien, ¿verdad? Tras un año con el mismo diseño decidí cambiarlo por el
anterior, que aunque me gustaba, me daba la sensación de que le faltaba algo. Es
por eso que he dado un cambio radical, cambiando la plantilla y la cabecera. Aún me quedan
unos cuantos detalles por pulir, pero lo más gordo ya está hecho, ¡espero que
os guste!
![]() |
Cabecera anterior |
Esta entrada es simplemente para eso, para
deciros que durante estos dos años el blog ha ocupado una parte de mi tiempo, y
que gracias a él he podido compartir con todos vosotros un puñado de libros, de
historias y de opiniones. Pero sobre todo, esta entrada es para daros las gracias, porque un trocito de El baúl de Penélope ya es
vuestro.
¡¡Gracias por estos dos años juntos!!
Reseña: A todos los chicos de los que me enamoré-Jenny Han
25
viernes,
de
COM
Título: A todo los chicos de los que me
enamoré
Autor: Jenny Han
Páginas:
384
Editorial:
Destino
Precio: 14,96 €
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le
hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha
enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las
leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida
amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de
control.
Llega el verano y todos tenemos ganas de ir a
la piscina o la playa, como siempre acompañados de un libro, ¿pero qué clase de
libro? No sé vosotros, pero en estas situaciones me gusta ir con alguna lectura
ligera y veraniega, así que en cuanto supe de la existencia de este libro, no
dudé en echarlo en la bolsa de la piscina.
El libro está narrado en primera
persona de la mano de Lara Jean,
un personaje con el que he podido empatizar y a la que he comprendido en todo
momento. Es una chica muy real, con sus indecisiones y sus miedos, y que me ha
sorprendido por su bondad y su inocencia. El carácter de Lara Jean contrasta
totalmente con el de sus dos hermanas. Por una parte tenemos a Margot, la
hermana mayor perfecta y responsable que se marcha a estudiar a otro
país. Por otra parte tenemos a Katherine, mayormente conocida como Kitty, una niña
de carácter fuerte que en algunas ocasiones demostrará ser más
madura y capaz que la propia Lara Jean.

Aunque la mayor parte de la
historia trata sobre eso, también podemos apreciar cómo es la vida de nuestra
inocente protagonista y cómo se desenvuelve en distintos aspectos. Con una
madre fallecida hace años, un padre que trabaja demasiado y una hermana mayor responsable
que ya no está para solucionarlo todo, Lara Jean tiene que hacerse responsable de muchas
situaciones y salir al mundo real, al que no está muy acostumbrada.
Me ha parecido muy interesante
que la autora explote la trama de la vida familiar, es algo que no todos los
libros juveniles hacen. A lo que me refiero es a que muy pocas veces se paran a
explicar la relación entre hermanas o padres, lo cual me parece una gran
tontería, como si los adolescentes no tuviésemos familia o por norma tuviésemos
que ser unos rebeldes.
Es una historia muy ligera, en
la que apenas tenemos que pensar. Los diálogos son fluidos y creíbles y los capítulos no
son muy largos. La sencillez con la que escribe la autora aporta
agilidad a la lectura, y todo esto junto hace que leamos el libro en nada. A
pesar de que la narración de la autora es sencilla, plasma a la perfección los sentimientos de
Lara Jean, sentimientos que
seguro alguno de nostros habremos sentido alguna vez.
Sabiendo cómo era la historia me
esperaba un típico final feliz, pero podría decirse que me he equivocado. El
final me ha gustado muchísimo ya que no es lo propio, no es lo que se espera
que ocurra, y aún así no pierde esa pizca de ternura que acompaña a la
historia. Me ha parecido un final cerrado, aunque he leído que la autora
tiene preparada la publicación del segundo libro a princpios del
próximo año, libro que estaré encantada de leer.
A todos los chicos de los que me enamoré me
ha cautivado por su sencillez, su inocencia, su frescura. Pese a que su
historia no es de lo más original, consigue brillar con luz propia y destacar
entre los demás de su género.
Adictivo y conmovedor |
Reseña: Dame alas para soñar-Andrea Vilariño
15
martes,
de
COM

Título: Dame alas para soñar.
Autor: Andrea Vilariño Freire.
Autor: Andrea Vilariño Freire.
Editorial: Círculo Rojo.
Páginas: 338.
Precio: 12,80€
Páginas: 338.
Precio: 12,80€
La vida de Nora da
un giro inesperado cuando consigue un empleo bajo las órdenes de Silver
Betancourt, un joven empresario que siente una gran obsesión por ella.
Cuando Nora comienza a verse abrumada por múltiples averiguaciones en
contra de su jefe, decide huir de la constate insistencia de éste, que
busca en ella un terrorífico interés oculto. A partir de ese momento,
Nora se traslada a una isla inhóspita poblada de habitantes con curiosas
habilidades, entre los que se encuentra Eric, un joven solitario y
enigmático con muchos secretos. Entre ellos nace una compleja historia
de amor, enturbiada por una ardua lucha en busca de la supervivencia,
causada por la amenaza que Silver supone. Una relación empañada por los
distintos mundos en los que se encuentran, y una dificultad añadida:
solo uno de los dos puede abandonar la isla.
¿No os ha pasado alguna vez que
al ver un libro pensaís que es una cosa, y luego es otra totalmente distinta? Eso es lo que me ha
pasado con Dame alas para soñar, y es
que esa sinopsis no le hace justicia al libro en absoluto. La sinopsis desvela
demasiado, pero por otra parte lo que desvela no es del todo cierto.
Resumiendo: no juzguéis a un libro por su sinopsis, y menos a éste.
![]() |
Andrea Vilariño Freire |
El libro está narrado en primera persona
por Nora, una chica que me pareció bastante común sin rasgos que
destacar, aunque quizá es un tanto impulsiva e inconformista. Nora comienza a
contarnos su historia cuando acude a una entrevista de trabajo para una
importante empresa dirigida por un joven, guapo y rico jefe. A partir de aquí,
los encontronazos o conversaciones con éste serán muy frecuentes, y hubo un par
de escenitas que me parecieron muy predecibles.
Esto hizo que le cogiese un poco
de manía. Pensé que iba a ser un libro previsible, aún así quería seguir
leyendo a ver qué más ocurría. ¿Y qué ocurre? La historia de un giro de
cientochenta grados poniéndolo todo patas arriba. Si anteriormente era
predecible, ahora será todo lo contrario, la imprevisibilidad de los acontecimientos y las ganas de
saber más harán que pasemos las páginas sin parar.
La forma de narrar es amena y cercana,
Nora es una persona tan real como tú o como yo: no es ninguna heroína, pero
tampoco una pusilánime. El ritmo es bastante ágil, y me he sorprendido
a mí misma enganchada a esta historia, de hecho leí el libro en un día.
La fantasía estará presente en la
mayor parte del libro, al igual que la acción. La parte sobrenatural de la novela me ha
parecido bastante original, me encantan los detalles que se dan aunque me
gustaría saber un poquito más. Además, podremos acompañar a Nora en esta
aventura y descubrir el maravilloso mundo creado por la autora.

Por otra parte Eric,
en un primer momento, no me pareció muy simpático, aunque en el fondo es dulce y atento
con Nora. No es un personaje que me haya gustado especialmente, quizá me
hubiese gustado que se profundizase más en él, conocerlo algo mejor.
El final está plagado de acción y
de nuevos descubrimientos, aunque ya en las últimas páginas (el último capítulo
si mal no recuerdo) todo se vuelve más sosegado. Nos encontramos con un final abierto,
así que supongo que habrá una segunda parte.
En conclusión: Dame alas para soñar ha supuesto una
grata sorpresa para mí. Con una narración sencilla y una historia que no es lo
que parece, esta novela ha llegado a conquistarme tanto por su desarrollo como
por su originalidad.
Agradecimientos a la autora por el ejemplar
Reseña: Eleanor & Park- Rainbow Rowell
10
jueves,
de
COM
Título: Eleanor & Park.
Autor: Rainbow
Rowell.
Saga:autoconclusivo.
Editorial: Alfaguara.
Páginas: 425
Precio:15'50€
«—Bono conoció a la
que sería su mujer en el instituto —dijo Park.
—Sí, y también Jerry
Lee Lewis —contestó Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos
16 años —dijo Eleanor.
—¿Y qué pasa con
Romeo y Julieta?
—Superficiales,
confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no
estoy bromeando —le dijo Park.
—Pues deberías»
Una historia de amor
entres dos outsiders
lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es
para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados para intentarlo.
(Me enfrento a un
gran reto: escribir una reseña de un libro que no me ha gustado pero que a la
mayoría sí. Deseadme suerte)
En un principio no tenía pensado
leer este libro porque el agumento no me llamaba la atención. Sin
embargo, poco a poco fui leyendo buenas críticas sobre él y empezó a crecer una
curiosidad dentro de mí que solo se vería saciada si leía el libro, así que eso
es lo que he hecho. ¿El resultado? Extraño.
La historia está narrada en tercera persona,
pero conocemos a los personajes muy a fondo pues se nos describe cada
sensación, cada emoción y cada sentimiento. Cada capítulo está dividido en las
distintas perspectivas de ambos personajes, ya que aunque esté contado en
tercera persona me
ha parecido una narración muy cercana, como si estuviese todo
contado de primera mano.
Uno de los grandes problemas que
he tenido ha sido que no he podido simpatizar con ninguno de los dos personajes.
Al principio Eleanor me pareció una protagonista diferente y agradable, pero
con el paso de las páginas me ha ido cayendo peor, pues su actitud rozaba lo
cargante y sus comportamientos con Park me parecían de lo más bipolares: un
segundo estaba contenta y al siguiente se enfadaba con él por cosas de lo más
tontas. Lo único que he conseguido sentir por ella ha sido pena, porque la
verdad es que la chica no tiene mucha suerte.
Por otra parte tenemos a Park,
con quien me ocurrió todo lo contario que con Eleanor. Si con la chica a medida
que avanzaba la novela iba cargándome más, con Park me ha ocurrido todo lo
contrario. Al principio me pareció un chico de lo más hosco y desagradable a
quien le importaban demasiado las apariencias, pero conforme se va enamorando
de Eleanor su actitid va cambiando a mejor.
Eleanor & Park trata, simplemente, del
enamoramiento de dos jóvenes que viven en la década de los 80, dos
personas extravagantes que encuentran a su alma gemela. El amor en este libro
es muy distinto de los demás enamoramientos que tienen lugar en la mayoría de
los libros de literatura juvenil. Este me ha parecido más puro y verdadero, aunque
rozando la cursilería en varias ocasiones.
La mayoría de las escenas trataban de
Eleanor y Park juntos, hablando, o Eleanor echando de menos a Park y
pensando que no podía vivir sin él, o de Park pensando en Eleanor y
echándola de menos pues no puede respirar si no la tiene entre sus brazos
o si no habla con ella. Sí, entiendo que estén enamorados, pero esto me ha
parecido agobiante y angustioso. Me ha faltado algo más que la
simple relación de ambos personajes o de las desgracias de Eleanor.
Además, el final es demasiado precipitado,
me han faltado páginas que me explicasen algo
más. Las últimas páginas y las reacciones de los personajes (en especial
las de Eleanor) me han dejado un tanto confusa.
En conclusión:
reconozco que
el libro está narrado a la perfección y que la descripción de las
emociones y sentimientos es elevada, sin embargo, está historia de amor no me ha llegado en
absoluto tal vez por unos personajes con los que no he coincidido.
Reseña: Los 100- Kass Morgan
8
martes,
de
COM

Título: Los 100
Autor: Kass Morgan
Saga: Los 100 #1
Editorial: Alfaguara
Páginas: 304
Precio: 15,50€
Autor: Kass Morgan
Saga: Los 100 #1
Editorial: Alfaguara
Páginas: 304
Precio: 15,50€
Hoy vamos a evacuar el Centro de
Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer
historia. Vais a viajar a la Tierra.
Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en
la misión de control para recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de
edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en
peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un
maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio.
Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Y ha llegado
el momento de averiguarlo.
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien
tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán
que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al
amor una segunda oportunidad, otra vez.
Sinceramente no tenía ni idea de
la existencia de este libro. Comencé a ver la serie Los 100 desde que se estrenó
el primer capítulo en España, y aunque no es de las mejores series de televisión
que he visto, entretiene bastante. Como siempre dicen: el libro es mejor que la película
(serie, en este caso), en cuanto supe que existía el libro me hice con él.
A lo largo de las semanas, había descubierto que prefería la compañía de los árboles a la presencia de otras personas
El libro está narrado en tercera
persona y cada
capítulo va dedicado a uno de los cuatro protagonistas: Bellamy, Wells, Clarke
y Glass. Me ha parecido muy interesante ya que tres de estos
protagonistas (Bellamy, Wells, Clarke) están en la tierra mientras que Glass se
encuentra en la nave. De esta manera podemos ver qué sucede en cada lugar y cómo se
desarrollan los acontecimientos.
Cada uno de estos personajes
tiene una historia, un pasado que será contado a través de diversos flashback
muy bien situados y contados de manera excepcional, ya que llegan en el momento
oportuno y cuando se van nos dejan en la parte más interesante, lo que hace que
devoremos las páginas sin parar.
El ritmo de Los 100 es adecuado,
quizá para mi gusto el libro peca de ser algo introductorio, sin embargo no
por ello se hace aburrido. La autora no suelta toda la información de golpe,
nos va dando poco a poco lo que vamos necesitando, no solo respecto a los
personajes, si no a todas las normas de la nave.

El final no me lo hubiese
esperado si no viese la serie, pero de todas formas me ha gustado, ya que es un final abierto,
inesperado e impactante que hace que tienas ganas de tener el
segundo libro cerca para poder saber cómo sigue, pues te deja con ganas de
saber más.
En resumen: Los 100 es un libro muy recomendable
con el que he pasado un buen rato. No obstante no es una obra maestra ni mucho
menos y puede que tenga algún que otro fallo. Si no sois demasiado exigentes,
este libro os gustará tanto como a mí.
Intensa y llena de sorpresas |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)